Si nunca había ocurrido, ya se puede dar como un hecho, al menos temporalmente: al Comité Olímpico Dominicano le han tumbado el pulso en los tribunales, un hecho que se registra como inédito.
La jueza Raquel Astacio Mercedes, quien preside la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, falló a favor de cinco federaciones que demandaron al COD, su entidad rectora del deporte. El dispositivo consta de 45 páginas.
La demanda es en nulidad de resolución y reparación de daños y perjuicios, interpuesta por las federaciones Dominicana de Bádminton, Esgrima, Pentatlón Moderno, Surfing y Tiro.
El fallo «declara la nulidad de la resolución de fecha 11/07/2023 emitida por el Comité Olímpico Dominicano, que suspende» a las cinco federaciones.
En nada eso significa que las entidades serán restablecidas en lo inmediato, pues el representante legal del COD, Nefatlí Santana, sugerirá a su «cliente» que apele la sentencia.
La jueza rechazó el pago de «indemnización» de quinientos millones de pesos dominicanos (RD$500,000,000.00) por daños y perjuicios que solicitaban los demandantes, representados por Ronald Santana; el pago de una astreinte de quinientos mil pesos dominicanos (RD$500,000.00), y también rechazó las costas del procedimiento.
Ronald Santana señaló que de todas formas están analizando el tema «de la compensación» de los 500 millones.
El COD suspendió a las federaciones en julio de 2023 por supuestas irregularidades en el desempeño de sus misiones.
La demanda de los 500 millones es en contra de Garibaldy Bautista y de Luis Chanlatte en su condición de presidente y secretario general del COD.
De las cinco, sin embargo, la de Bádminton fue reincorporada luego de que corrigiese las presuntas anomalías de esa institución.
En su momento, a las cinco federaciones se les suspendieron los fondos que mensualmente asigna el Ministerio de Deportes; al día de hoy, según se informó a Diario Libre, solo la de Bádminton ha sido reincorporada a las actividades del COD, así como habilitada para recibir los fondos.
Santana, quien representa a las federaciones, dijo que está preparando la «notificación» para ser enviada al COD en el transcurso de este jueves.
«El Comité Olímpico abusó de las federaciones«, dijo Santana. «No cumplió con el debido proceso y no les informó de qué se les acusaba».
Los federados alegan que no fueron escuchados por el comité de disciplina del COD, y lo más que se hizo fue invitarlos «a un conversatorio» en el que se les comunicó la decisión.
«En cuanto al aspecto de la nulidad de la sentencia, valoramos en su justa dimensión que la jueza (Astacio Mercedes) ha hecho justicia, porque fue un aniquilamiento del Comité Olímpico Dominicano y del antiguo Ministro de Deportes», señaló Santana.
El error del Comité Olímpico
Uno de los errores fundamentales del COD, según la sentencia emanada ayer, fue desconsiderar un proceso a través de un comité de disciplina, por lo que violaron los artículos 68 y 69 de la constitución dominicana, señala Santana. En el caso del segundo, en el numeral 2, señala que toda personal tiene «el derecho a ser oída , dentro de un plazo razonable y por una jurisdicción competente , independiente e imparcial, establecida con anterioridad por la ley», una herramienta que no se aplicó en este caso. En el documento, Luis Ciprián señala que un «comité disciplinario» era la entidad que debió tomar la decisión de suspenderlos.